
-
¿Qué es el método Pilates?
El método Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental que te permite estirar, fortaleces y equilibrar el cuerpo. Para lograrlo, el método Pilates se centra en desarrollar y fortalecer los músculos trabajando a partir del control mental sobre los movimientos más que en las repeticiones, para que logres mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a tu columna.
Como resultado el método Pilates cambia notablemente la forma en la que tu cuerpo actúa, se ve y se siente, pues fortalece y alarga tus músculos sin incrementar excesivamente su volumen, te ayuda a lograr un vientre plano y unos muslos más delgados al tiempo que fortalece tu espalda.
Tu cuerpo se verá más elegante y armonioso, y tu espalda más recta, devolviéndote paulatinamente a una mejor postura. En sintonía con estos resultados, el control mental y la respiración te devuelven al equilibrio y un mayor estado de bienestar.
Joseph Hubertus Pilates fue el creador de un método de entrenamiento físico-mental al que llamó Contrología, por primar el control de la mente sobre el cuerpo. la coordinación completa entre la mente, el cuerpo y el espíritu, ¡es el arte del movimiento con control!.Hoy en día es lo que conocemos como método Pilates.
El método comprende más de 500 ejercicios con diferentes variantes, integrados sistemáticamente en tres etapas: ejercicios de Matwork (suelo) y los realizados en el Reformer, Cadillac, Silla y Barril. Esta maquinaria desafía pero a la vez sustenta el cuerpo mientras le enseña a moverse de manera más eficiente.
Los 6 principios de Pilates
Este método fue creado a partir de 6 principios que encontramos en cada uno de los ejercicios de Pilates que practicamos:1 Concentración: Pilates son movimientos controlados que requieren de mucha conciencia en lo que haces y mucha coordinación entre la respiración, tu mente y las partes del cuerpo que estás moviendo. Esto es también una manera de despejar la mente de tus pensamientos de todos los días. Al mismo tiempo, esta concentración y atención a tu respiración y tu cuerpo, va contribuyendo a que tomes conciencia de tus capacidades, limitaciones, fortalezas y debilidades que en la medida en la que vas avanzando en tu práctica de Pilates, van mejorando tanto física como mentalmente.
2 Respiración: la respiración lenta y consciente es parte fundamental de los ejercicios de Pilates, pues esta contribuye a que tengamos una mayor capacidad pulmonar y por lo tanto una mejor circulación sanguínea.
3 Centralización: el método Pilates sitúa nuestro centro de control en la parte inferior de nuestro tronco, situando nuestro centro de energía o “power house” en los músculos abdominales. Todos los movimientos y ejercicios que hacemos se hacen a partir de ellos, involucrando también los glúteos y los muslos.
4 Control: los ejercicios de Pilates nos invitan a tener control sobre nuestro cuerpo y nuestra mente. Cada ejercicios que realizamos requiere de toda nuestra concentración para que podamos controlarlo, de allí que Joseph Pilates le haya llamado a este método “contrología” antes de que lo conociéramos como Pilates.
5 Fluidez: los ejercicios llevan una velocidad y un ritmo que nos da la respiración, que debemos ejercitar con fluidez, logrando la armonía.
6 Precisión: la vas obteniendo con la constancia en tu práctica.
Beneficios de Pilates
- Pilates está diseñado para estirar, fortaleces y equilibrar el cuerpo al mismo tiempo que se trabaja la mente y la respiración de forma controlada.
- Es uno de los mejores ejercicios para mejorar el dolor de espalda.
- Aumenta la capacidad pulmonar y la circulación mediante una respiración profunda.
- Mejora la coordinación tanto muscular como mental.
- La posición, el equilibrio y la fortaleza de la línea central también aumenta.
- Al ser un movimiento rítmico que se hace en coordinación con la respiración, Pilates baja los niveles de estrés y te ayuda a relajarte.
- Tu figura lucirá más estilizada, pues los músculos se tonifican y alargan mientras que la postura se corrige y mejora.
- Mejora la fuerza y la flexibilidad sobre todo en el abdomen y los músculos de la espalda.
- La densidad ósea y la salud de las articulaciones mejora y muchas personas experimentan cambios corporales desde la primera sesión.
- Pilates enseña a mantener el equilibrio y el control del cuerpo, y esa capacidad se filtra en otras parcelas de la vida.
La buena condición física es el primer requisito para la felicidad
- Pilates está diseñado para estirar, fortaleces y equilibrar el cuerpo al mismo tiempo que se trabaja la mente y la respiración de forma controlada.